Ensayos

En contra del recuerdo

Extravié una vez un viernes por la noche, lo dejé olvidado quizás sobre la mesa. No es que haya disuelto su recuerdo, sucede nada más que ya no existe. Sólo dejó una imagen invisible a la que el tiempo robará el color.

Perdí también la tarde de aquel viernes, radiante y melancólica como ninguna, en su prisa y su ansiedad. No sé dónde ni cómo pero ya no está y desapareció al instante el camino de regreso. Ya no hay forma de volver. Sólo conservo ahora la mañana de aquel día, insípida y opaca, que nadie se llevó.

Extravié aquel viernes, como el rumor del jueves al atardecer y el crepúsculo de otoño en aquel café de esa ciudad extraña ahogada bajo una lluvia gris

Se extinguió todo en mi retina. No hay gente, no hay cielo, no hay rubor, no hay risas, no hay promesas. Sólo esta pared blanca en que alguna región de mi cerebro las dibuja con grotescas formas. Pero la sombra de aquel perro no es el perro, ni aquellas manchas blancas las nubes angustiosas y excitantes de la espera.

Todo se ha ido. Ni el canto de este viento fragoroso susurrado en mis oídos, ni el asombro de hoy, ni el queso de ayer, ni el abrazo fugaz de esta mañana, ni el ruido glamoroso del tren en mi ventana. Nada se queda en la retina, todo se convierte al fin en un recuerdo deleznable que el tiempo enterrará sin preguntarnos nada.

Voy a quedarme parado unos instantes, aquí, junto a esta puerta cuyo timbre se arruinó. Como si estuviera abierta. Voy a quedarme inmóvil un segundo a esperar que se lleven todo lo que traigo puesto, mis ojos, mi cerebro, mi teléfono, los viernes que aún me quedan, mis insomnios, hasta que no quede nada que el recuerdo me pueda arrebatar, borronear ni escarnecer, convirtiendo la verdad de cada instante en una tenue galería de sombras, con candorosa y bien intencionada inmisericordia.

Lima, 23 de enero de 2012

Impactos: 30

Total Page Visits: 233 - Today Page Visits: 2
Foto del avatar

Soy docente, estudié la carrera en la Pontificia Universidad Católica del Perú; una maestría en Política Educativa en la Universidad Alberto Hurtado (Chile); y una maestría en Educación con mención en Políticas Educativas y Gestión Pública en la Universidad Antonio Ruíz de Montoya (Perú). Hice también posgrados en Terapia Familiar Sistémica (IFASIL), en Periodismo Narrativo y Escritura Creativa en la Universidad Portátil (Buenos Aires). Soy actualmente profesor principal en el Innova Teaching School (ITS) y Director de la revista virtual Educacción. Soy coautor de tres libros de cuentos: «Nueve mujeres peligrosas y un hombre valiente», «Relatos valientes de mentes peligrosas» y «Veintitrés mundos: Antología valiente de relatos peligrosos». He publicado recientemente el libro de cuentos «Amapolas en el jardín» (2022).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *