• Políticas,  Reforma

    La tragedia del deseo cumplido

    Anhelamos como país una política de Estado para la educación. Ahora que al fin la tenemos, aplicarla no deja de provocar algunos desconciertos.  Bernard Shaw, escritor irlandés y Premio Nobel de Literatura, dijo que en la vida hay dos grandes tragedias: una es desear algo intensamente y no poder lograrlo, la otra es lograrlo. El poeta griego Constantino Cavafis pensaba lo mismo cuando advertía en uno de sus poemas que cuando un profundo deseo nos mueve, debiéramos procurar que el camino sea largo y que no se satisfaga de inmediato ¿Será, como decía Herman Hesse en una de sus novelas, que la realidad mata al sueño? Impactos: 584

  • Equidad,  Políticas

    Las escuelas rurales del Perú ¿tienen remedio?

    Presentación efectuada en la Conferencia Anual de Empresarios (CADE) de Educación, año 2013 Juan José es un adolescente de 15 años de edad. Nació en Rumisapa, un distrito de la provincia de Lamas, región San Martín. Según el Instituto Nacional de Estadística (INEI) el 50% de la población de este distrito, unas 1500 personas, está en situación de pobreza total y vive en el área rural. Impactos: 352

  • Políticas

    Yo sí me la sé, Rosa María

    La periodista Rosa María Palacios, con justa razón, se pregunta en un reciente artículo publicado en La República si acaso la política educativa sabe cómo remontar los bajos rendimientos en lectura y matemática que ha revelado la última evaluación censal a estudiantes de segundo grado de primaria. El informe hecho público hace poco por la Ministra Patricia Salas, muestra tres hechos importantes: que los lentos progresos en los indicadores de rendimiento de comprensión lectora observados en años anteriores llegaron a su techo; que en matemática –donde nunca se levantó el vuelo- parece que entramos en reversa;  y que los niños que estudian en la escuela rural siguen siendo a los…